Esta será la primera Peregrinación Virtual al Santuario de la Divina Pastora, a realizarse del 6 hasta el 14 de enero del próximo año. No será ella la que salga se visitará a ella en su santuario.
Así lo explicó Monseñor Víctor Hugo Basabe, Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, en l cuenta en twitter de la Arquidiócesis de Barquisimeto.
Lea también:Guaidó pide unión para garantizar la paz en la procesión de la Divina Pastora
En esta ocasión, en medio de la situación sanitaria mundial, se ha querido dar un enfoque novedoso que permitirá a todos celebrar esta festividad litúrgica mariana como cada año, esta vez a través de las nuevas tecnologías y medios de comunicación social, visitando virtualmente a nuestra madre, con el deseo de hacer una rogativa común por el cese de la pandemia y por la salud, el desarrollo y la liberación del pueblo de Dios.
“Este año de manera extraordinaria tomaremos un sentido distinto en nuestra procesión, motivado por las actuales circunstancias que nos azotan”, explica Monseñor Víctor Hugo Basabe, Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto.
“No será ella quien nos visita por vez 165 un 14 de enero, sino que la visita, esta vez en peregrinación virtual, la haremos nosotros a su santuario. Iremos virtualmente a Santa Rosa sin movernos de nuestros hogares, desde el 6 hasta el 14 de enero de 2021. Cada día significará un paso de cercanía a nuestra madre que deseosa nos espera”.
El objetivo de esta peregrinación virtual hasta Santa Rosa será comprender y experimentar que María, especialmente bajo la advocación de Divina Pastora, es junto a nosotros Peregrina de la Misericordia, de la Esperanza y del Consuelo, aún en las situaciones más duras y dolorosas.
DIVINA PASTORA “Mujer Vestida de Amor” || 1era Peregrinación Virtual al Santuario de la Divina Pastora.
Ingresa a: https://t.co/wdqvCJhCRG
.
.
.#DivinaPastora#MisericordiaDP#EsperanzaDP#ConsueloDP pic.twitter.com/Td2FzI5SIl— Arquidiócesis de Barquisimeto (@ArquiBQTO) November 24, 2020
Noticia al Día